DARWIN - ABSURDO





En una carta Darwin decìa a su amigo William Graham, el 3 de Julio de 1881 ( no hace mucho, si proyectamos un vistazo con una escala de tiempo universal). Pero entonces siempre surge en mí la horrenda duda de si las convicciones de la mente del hombre, que se han desarrollado a partir de la mente de animales inferiores, tienen ningún valor o son en absoluto dignas de confianza. ¿Confiaría alguien en las convicciones de la mente de un mono, es que hay convicciones en una mente así?
Como se puede apreciar en esta misiva, Darwin tenía sus dudas, aunque era una persona humilde y menos soberbio que otros estudiosos, no obstante ello, al materialismo y al materialismo ateo, les vino como anillo al dedo, hasta el día de hoy, y por los siglos de los siglos, ya que el registro fósil nunca será completado según creo, el eslabón perdido es más bien eslabón inexistente, déjenme así, no creo que mi abolengo tenga que ver con el Pithecantropus Erectus y hoy yo sea un Homo Ridículus (aunque en cierta manera lo soy, con el solo hecho de sentarme a mirar la tv ya lo soy, simple verdad?), cada frase expuesta en este universo de cosas, trae aparejado un sistema casi infinito de propuestas y resultados, eso se debe a que la especie humana está alejada de la verdad, por eso es que nos resulta más fácil y atractivo escribir cosas banales, no olvidemos que los que tiran piedras son aquellos por lo general que no tienen el interés en profundizar en busca de su destino, llegando inclusive a romper el propio cristal de su ventanal, algunos no se alejan del material inerte de su propio cuerpo, para algunos la piedra es un meteorito que les atrae.
Ahora bien ya que las ideas del pasado eran ridículas (Tierra cuadrada, centro del universo, brujas, conquistas monstruosas, etc etc), nada me asegura que las ideas de hoy no lo sean como aquellas, el desconocimiento que se posee hoy es el mismo de antaño, claro los sentidos son engañados con nuevas “ideas” e “invenciones” como siempre ha sido, lo que no nos permite evaluar si hoy estamos en lo cierto, es precisamente el Universo Infinito (quizás no sea infinito, el punto está en ese desconocimiento), allí se esconde lo que puede día a día refutar la verdad más cierta, y causa abismo abrir la mente y el espíritu al Universo, pero precisamente esa sensación, se debe a la falsedad de nuestras “Verdades”. Qué pretendo con este breve razonamiento acertado o erróneo, mediocre o ingenioso, comenzar desde el árbol o desde Dios, a entender la Belleza Vital, que quiero con vosotros desentrañar, claro está, no escribiré jamás medianeras, no se aceptan aquí los buenitos que al igual que los malos son los que han podrido al mundo, es propicio a mi juicio buscar en el fiel de la balanza, lo bueno a medida de lo justo. El mundo es una naturaleza, y ella se encargará de arreglar lo que fuere necesario, porque su logística se basa en la Belleza Vital, lo que sucede es que el hombre ha olvidado que es un grano de ella y nada más. Este breve análisis será interpretado con más o menos luces, las luces se van al alma, las que hayamos recogido en cada paso y en distintas circunstancias de nuestras vidas, hay luz en una mano, en un pedazo de pan, en una mirada y hasta en lo que acabamos de soñar. También será interpretado desde el diván por el vago que desea que nada cambie, por el afectado por una “desgracia” que ya no cree en nada, del que comparte la idea, del optimista inoportuno, del pesimista por ignorancia, aunque de diferentes ángulos lo que prima es el egoísmo (a sabiendas o no) entendible, se trata de una supervivencia animal (ADN) por eso en los colegios se da como un hecho la Teoría de Darwin, como algo científico, algo que nunca fue probado, ni lo será, si entiendes algo de los pasos científicos, recuerda el punto de la Observación, claro inventarán la máquina del tiempo para ir a observar el pasado. Como ves estoy inclinado a la idea del Creacionismo, pero tengo mi matiz personal al respecto, no tengo religión ni fronteras, pobre los que se creen que son razón de un juego de bolos, entre óvulo y semen. Mi perro ha evolucionado, como no lo saco hace días a dar la vueltita del perro, salta sobre la puerta y la abre (pestillo), dentro de unos miles de años sus congéneres, tomaran las llaves sobre la mesa, perdón quizás no hayan mesas, no hayan llaves, no hayan puertas, no hayan perros…..( lo de perros puede ser tomado con doble sentido y queda mejor). Esto continuará, si hay aportes muchísimo mejor para todos nosotros. jorge Abeel

3 comentarios:

Juana dijo...

Buenas; vaya, me has hecho releer y pensar antes de dar mi parecer, cosa que no es usual en una mujer impulsiva como yo... que siempre cree torpemente que tiene algo que decir incluso cuando sabe que tendría mucho que callar...

Creo, ciertamente en la relatividad de las verdades y las falacias, en la relatividad que linda con un absurdo infinito y que bien podría terminar en el infinito absurdo de las cosas sin por ello restarle sentido alguno a ninguna de ellas y puede que ese sentido, o el origen de este sea, la Belleza vital de la que hablas. y cuando mis pensamientos terminan en el abismo que mencionas, cuando el dudar es lo más acertado a mis respuestas de desconocerlo todo, cuando siento vértigo porque percibo un precipicio en el comenzar a preguntar, me calma el pensarme como parte, ínfima sí, pero inmersa en la infinidad de ese no sé qué que mueve los hilos de todo lo que pulsa en cada amanecer...

Bellísimo el texto que le sigue al título... de veras...

María Eugenia. dijo...

No estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el texto. Pero lo respeto totalmente.
No me calló bien lo que dijiste sobre " los que luchan contra el viento son estupídos ". Esa es una cancion, pero le siguen otras dos, que explican a quien se refiere: A su padre.
No soy muy buena escribiendo, peor te cito la canción. Para que leas, y puedas tratar de entender mi concepto (comparto absolutamente lo que dice el autor de las dos letras, enrique IV y Viejo).

Viejo- Las Pastillas del abueloQuien diga que soy ateo
que no lo creo en lo perfecto
que yo siempre en todo veo
algun minimo defecto
esta muy equivocado porque yo no creo en Dios
pero soy el portavoz de un ser humano criado
en la calle, en la pobreza
en pos de corazon sano
poca comida en la mesa
otra cabeza y los abuelos de lugano

En su escala de valores el pone siempre primero
sobre todo la importancia de un corazon entero
bien parado o en la lona hay que ser buena persona
dice aquel que a mi me guia noche a noche y dia a dia
noche a noche y dia dia

Quien diga que soy ateo
esta muy equivocado
como ya les he contado
hay alguien en que yo creo
suerte de mitologia humana se hace presente ante a mi
quien en su asi como asi embelleze mis mañanas
gracias al que nacio en un conventillo
al que crecio en un potrero
y si creen que exagero
conozcanlo pero antes saquense el sombrero

En su escala de valores el pone siempre primero
sobre todo la importancia de un corazon entero
bien parado o en la lona hay que ser buena persona
dice aquel que a mi me guia noche a noche y dia a dia
a el la vida le dio todo y el le devolvio el doble
de movida ofrece el codo y un corazon puro y noble
lo juro por mi pellejo para mi dios es mi viejo,
para mi dios es mi viejo

Jorge Abeel dijo...

Te mandé una primera respuesta debajo de donde dejé mi primer comentario. Yo prefiero las canciones en inglés, asi no se que dicen las letras y a su vez, obviar los disparates de sus letras y quedarme con la melodía, que por lo general nada tienen que ver con lo superficial de sus letras. Está bien que alguien ame a su viejo y que su viejo sea un dios para él, el problema está en que aquel que no tiene padre, que no tiene viejo, según la canción no tiene tampoco dios, por lo tanto es a mi juicio una canción egoísta, que pone a la pobreza como algo malo, siendo que lo malo es la riqueza, pienso que debemos querer a nuestros padres pero no idolatrarlos ya que de última desconocemos sus actividades íntimas (las cuales pueden estar incluso reñidas contra la moral) y nuestro falso ídolo se nos viene al suelo, las canciones tienen mucho de vulgaridad, la mejor canción es la que nunca cantamos, la que esta en nuestro profundo corazón, y no soporta salir a este mundo de ingusticia, por eso canta y canta en el corazón. Un abrazo para ti que ya no hay tanto viento.